¿Sus hijos se lastimaron mientras saltaban en un parque de trampolines? ¿Usted se lesionó mientras visitaba un parque de diversiones en Florida? Si es así, puede preguntarse: “¿Puedo presentar una demanda si firmé una exención?”
Hoy más que nunca, muchas de las cosas que hacemos requieren el uso de un contrato. Todo, desde participar en una maratón y escalar rocas hasta practicar deportes, requiere la firma de un contrato. La mayoría de estos contratos contienen cláusulas de exención de responsabilidad. Todos los participantes deben aceptar firmar estos contratos y exenciones antes de realizar la actividad específica.
Las exenciones de responsabilidad existen para proteger a los proveedores de servicios de la responsabilidad, esto gracias a que se limita su derecho a demandar. Sin embargo, firmar una exención no siempre le impide presentar una reclamación contra una empresa u operación por cualquier lesión que sufra.
¿Qué es una exención de responsabilidad y puede usted demandar a una empresa de motos de agua o a una empresa de botes en Miami por lesiones si ha firmado una de estas? ¿Qué sucede con uno de los principales parques temáticos, como Disney World o Universal Studios? ¿Puede demandar a alguien si firmó una exención de responsabilidad en Florida?
Lamentablemente, firmar una exención de responsabilidad suele llevar a las víctimas de lesiones personales a creer que hay poco que puedan hacer. Como resultado, a menudo no exploran sus opciones legales. Lo que beneficia a la empresa o negocio, pero no a la víctima lesionada del accidente.
Prosper Shaked, el abogado de lesiones personales de Miami, analiza las exenciones de responsabilidad y la posibilidad de que pueda demandar después de firmar una.
¿Qué es una exención de responsabilidad?
Una exención de responsabilidad es un acuerdo legal entre el participante y el proveedor de servicios. A través de este contrato, el participante libera al proveedor de servicios de cualquier responsabilidad en caso de que ocurra una lesión. Estos acuerdos se ven en muchos entornos deportivos y actividades recreativas extremas, como parques de trampolines, bungee, tirolinas, alquiler de motos de agua, etc. Por lo general, el hotel o negocio de Florida le pedirá que firme la exención para deportes acuáticos y actividades náuticas debido a lo comunes que son los accidentes de botes en Miami.
Cuando firma una exención de responsabilidad, acepta voluntariamente los términos expresados en el contrato. Bajo muchos de estos términos, renuncia a su derecho a demandar en caso de una lesión.
Las exenciones típicas contienen una combinación de cláusulas que el participante debe aceptar si desea participar en una actividad en particular. La mayoría de las exenciones de responsabilidad incluyen múltiples términos para cubrir varias vías legales para una demanda.
Algunas de las cláusulas de exención más comunes incluyen:
Exención de responsabilidad
Una cláusula de exención de responsabilidad generalmente establece que el participante reconoce los riesgos y peligros asociados a una actividad en particular y no responsabilizará a la parte que organiza el evento o la actividad por cualquier lesión o accidente que sufra. Por ejemplo, los atletas de triatlón a menudo firman exenciones que contienen una cláusula de exención de responsabilidad. Esta cláusula libera a los proveedores de servicios de la responsabilidad por cosas como caídas, ser pisoteados por otros corredores y otras lesiones comunes que podrían enfrentar.
Aceptación de riesgo
Una cláusula de asunción de riesgo generalmente establece que el participante reconoce los riesgos y peligros asociados con una actividad y está dispuesto a participar de todos modos. Además, el participante deberá aceptar y asumir voluntaria y libremente todos los riesgos y peligros asociados a dicha actividad.
Reconocimiento de entendimiento
La cláusula de reconocimiento de entendimiento suele estar al final del formulario de exención. Es un resumen de todas las disposiciones anteriores y establece que el participante tuvo la oportunidad de revisar el documento y aclarar cualquier duda antes de la firma final. Firmar una cláusula como esta hace que sea más difícil que alguien más tarde alegue que leyó mal o no entendió la exención.
¿Puedo demandar si ya firmé una exención de responsabilidad en Florida?
Reciba la evaluación gratuita de su caso hoy; llámenos al
(305) 694-2676 o contáctenos vía online mediante nuestro
seguro formulario de contacto.
Si la empresa redactó la exención de responsabilidad correctamente, firmar significa que renuncia a su derecho a demandar. Sin embargo, este no es el final de la historia. Aún puede presentar una demanda si la empresa actuó con negligencia grave o si hubo deficiencias en el contrato. En estos casos, un tribunal puede anular el contrato, lo que le permitirá continuar con una demanda.
En Florida, una exención de responsabilidad debe cumplir con ciertos criterios específicos para poder ser ejecutable: cada documento de exención debe ser claro, inequívoco y específico, sin ambigüedades.
- Un texto claro significa que el firmante puede comprender el lenguaje utilizado en el documento.
- Inequívoco. se refiere a las situaciones específicas en las que se aplica la exención.
- Específico. significa que los términos abordan los detalles de la exención lo más fielmente posible.
- Sin ambigüedades. se refiere al uso de términos concretos, no términos abiertos a varias interpretaciones.
Si usted y su equipo legal de Miami pueden demostrar que el contrato legal no cumple con los criterios necesarios para ser válido, entonces puede presentar una demanda por lesiones contra las partes negligentes en lugar de seguir el contrato. Un abogado de lesiones personales puede ayudarlo en este proceso.
Incluso si ha firmado una exención de responsabilidad válida que le impide demandar por accidentes y negligencia, generalmente puede presentar una demanda por lesiones personales contra las partes culpables por daño intencional.
Según la ley de Florida, no puede renunciar a su derecho de demandar a una de las partes si su mala conducta intencional causó sus lesiones. También puede demandar a otras entidades e individuos que no sean parte del contrato, como el fabricante de un producto y/o dispositivo de seguridad negligente, así como también a otro participante o cliente que causó su lesión.
Exenciones de responsabilidad en Florida y niños
A muchos padres les preocupa que firmar una exención de responsabilidad les impida reclamar por daños y perjuicios si su hijo resulta lastimado mientras visita un parque de diversiones, anda en moto acuática o pasa el rato con sus amigos en un parque de trampolines. Esta es una preocupación real y válida. Sin embargo, las leyes de Florida establecen excepciones para los menores que se lastiman mientras participan en actividades específicas. Los padres aún pueden presentar una demanda solicitando daños y perjuicios si la institución que proporciona la actividad actuó con negligencia flagrante o grave.
El Estatuto de Florida 744.301(3) permite a los padres renunciar y liberar cualquier posible reclamación legal en nombre de sus hijos menores contra los proveedores de actividades comerciales, sus propietarios, afiliados, empleados o agentes, por lesiones personales que resulten de un riesgo inherente de la actividad. El término “riesgo inherente” se refiere a los peligros que son característicos, intrínsecos o integrales de la actividad, ya sean conocidos o desconocidos.
Por ejemplo, firmar una exención de responsabilidad en un parque de trampolines libera a la empresa de responsabilidad si su hijo se lastima o lesiona. Por lo tanto, si otro niño rebota contra ellos y se rompen la pierna, probablemente no pueda demandar al establecimiento por daños y perjuicios. Usted sabía que este riesgo inherente podría ocurrir cuando su hijo visitó un parque de trampolines. Sin embargo, si su hijo se rompe la pierna porque un empleado negligente no ató los arneses adecuadamente y se cayó, entonces la exención firmada no libera a la organización de su negligencia.
¿Debo firmar una exención de responsabilidad?
La firma o no de una exención de responsabilidad en Florida depende de la actividad y del lenguaje específico de la exención. En Florida, como en muchos otros estados, los proveedores de actividades comerciales, como parques de diversiones, instalaciones deportivas y empresas de alquiler, a menudo utilizan exenciones para limitar la responsabilidad si un participante se lastima.
Si le presentan una exención de responsabilidad, es importante leerla con atención y comprender lo que está aceptando.
Antes de firmar una exención de responsabilidad, considere la actividad en cuestión y el nivel de riesgo que implica. Si la actividad es de alto riesgo, como el bungee o el paracaidismo, es posible que desee considerar las posibles consecuencias de firmar una exención de responsabilidad. Por otro lado, si la actividad es de riesgo relativamente bajo, como los bolos o el minigolf, es posible que se sienta más cómodo firmando una exención de responsabilidad.
Además, considere los detalles de la empresa o el establecimiento que le pide que firme una exención de responsabilidad. Si la organización o el parque parece tener poco personal, estar mal administrado, estar sucio o descuidado, esto podría generar señales de alerta y hacerle pensar dos veces antes de eximir a la empresa de responsabilidad. Por ejemplo, si el parque está abarrotado de gente o si nota que las cuerdas elásticas del bungee o los cables están excesivamente desgastados, es posible que no quiera firmar una exención de responsabilidad.
En general, no debe firmar una exención de responsabilidad si tiene inquietudes sobre la empresa, su buen funcionamiento o sus intenciones.
¡Ayuda! Firmé una exención de responsabilidad y me lesioné. ¿Qué puedo hacer?
Reciba la evaluación gratuita de su caso hoy; llámenos al
(305) 694-2676 o contáctenos vía online mediante nuestro
seguro formulario de contacto.
Si firmó una exención de responsabilidad, le convendría que un abogado revisara el documento para determinar si es legalmente vinculante y exigible. Un abogado de lesiones personales de Miami analizará el lenguaje utilizado en la exención para evaluar si transmite de manera clara e inequívoca que usted renunció a su derecho de demandar a la parte responsable por cualquier lesión o daño que pudiera sufrir.
El abogado también revisará las circunstancias específicas que rodean la lesión para determinar si la exención cubre el tipo de lesión que sufrió. Si la exención solo cubre ciertos tipos de lesiones o no cubre la lesión específica que sufrió, aún puede tener derecho a presentar una demanda.
En algunos casos, una exención de responsabilidad puede considerarse inaplicable si viola la política pública, es demasiado amplia o ambigua, también si hubo coerción o fraude involucrados en la obtención de la firma. Un abogado investigará las circunstancias en las que firmó la exención para determinar si alguno de estos factores está presente.
Abogado de lesiones personales de Miami que maneja casos de exención de responsabilidad en Florida
Las exenciones de responsabilidad protegen a los proveedores de servicios, como empresas, clubes deportivos y otras entidades que temen ser responsables en accidentes comunes de motos de agua, accidentes de embarcaciones y más. Sin embargo, debe tener en cuenta que existen vías legales que las víctimas de lesiones pueden seguir incluso después de firmar una exención. Un abogado experto en lesiones personales puede guiarlo a través de todo el proceso de reclamación si no está seguro de qué hacer si resultó lesionado en Florida.
Si las acciones intencionales de las partes culpables le causaron lesiones en la cabeza, en la espalda o cualquier otro daño, necesita asistencia legal inmediata. Para obtener más información sobre su posible reclamación en una consulta gratuita y confidencial, llame a Prosper Shaked Accident Injury Attorneys PA al (305) 694-2676 o complete nuestro formulario de contacto confidencial.